centro comercial El Polo
embajada de los Estados Unidos
segundo edificio empresarial
vista desde adentro
Estefany FARIAS
UPC (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas)
El Polo Hunt
El edificio CHRONOS
El edificio CRONOS interior
Karolina Saavedra León.
centro empresarial Polo Hunt
Edificio Chronos
Edificio Chronos
Edificio Chronos

Edificio Chronos
Fernando Mendoza Rivera
Banco Continental
Edificio multifamiliar
Edificio Chronos
Hotel el Polo
Edificio multifamiliar
Sofía Alfaro Vergara
Manuel Miranda Andia
DANA GARCIA OLIVOS
ANDREA CAPARÓ
El recorrido hacia el edificio Chronos ayudó a reconocer los diferentes tipos de edificaciones que se encuentran alrededor de este. Con ello, pudimos concluir que las estructuras de los edificios con las casas son diferentes, ya que se utiliza para fines diferentes.
ResponderEliminarALFARO, Sofía
Gracias a los dibujos a diferencia de las fotos nos ayuda a ver los detalles que con una foto muchas veces pasamos por alto que pueden llegar a ser muy importante y determinante en toda buena obra.
ResponderEliminarMENDOZA RIVERA
Creo yo que lo mas importante acerca de este tema es que comprendamos que cuando hablamos de leyes de composición o leyes de organización formal, nos referimos obviamente a las nociones de ritmo, proporción y simetría, así como a todos sus derivados. Importa recalcar que es el diseñador el que crea y recrea el empleo de las mismas, aplicándolas con diversos enfoques estructurantes, configuradores cada uno de un lenguaje arquitectónico o idiolecto específico.
ResponderEliminarMIRANDA, Manuel.
Para mi el recorrido virtual es poder apreciar la organizacion de cada uno de los espacios que cada sitio, nos ayuda a enteder mejor el lugar donde habitamos,lo cua vemos si estan en proporcion y en simetria de cada espacio y asi poder entender el leguaje arquitectonico establecido para cada lugar en especifico.
ResponderEliminar