LIMA CELEBRA SUS 477 AÑOS DE FUNDACIÓN ESPAÑOLA
Nosotros como arquitectos en formación debemos mantenernos informados de todo lo que ocurre en nuestro alrededor y un perfecto motivo de alimentar nuestra visión arquitectónica fue el aniversario de fundación de nuestra ciudad, entonces salimos en busca de lugares interesantes y que tal vez siempre quisimos ir o solo son especiales para nosotros por algún motivo, recuerdo,etc
Morro Solar - Chorrillos
Conjunto de cerros, ubicados al sur de lima (CHORRILLOS) . Fue declarado Monumento Histórico hace cerca de veinte años, pues ahí tuvo lugar la guerra del Pacifico entre Perú y Chile.
Siempre solía pasar por aquí pero nunca me di el tiempo suficiente como para ir exactamente a este lugar, pues lo que descubrí fue la maravillosa sensación que da subir el cerro en auto pero bajarlo a pie, sentir como el aire te choca fuertemente, como te ensucias con la tierra y sobretodo la hermosa visión de la playa la herradura, playa pescadores y agua dulce, acompañada de una pizca de serenidad y paz al ver como se va escondiendo el sol.. y respecto a la visión arquitectónica se pueden ver como hay una gran invasión de casas mal fabricadas pero también muy cerca de ese gigantesco edificio blanco con vista al mar, que raro es ver como pueden estar tan juntas dos clases sociales muy diferentes...
Dana GARCIA
La costa verde
Con una vista desde aqui, se puede apreciar un paisaje mezclado, una combinacion de la pura naturaleza con la obra del hombre. Pero sin duda alguna lo que mas predomina es el mar, que ofrece a todas las personas que estan aqui una vision hermosa
Las construcciones que rodean esta zona son en su mayoria edificios multifamiliares, cada uno mas lato que el otr, muchos locales comerciales y grandes areas verdes.
En esta parte de Lima puedo observar el desarrollo economico de la ciudad, es notable como este a influenciado por estas zonas
Las construcciones que rodean esta zona son en su mayoria edificios multifamiliares, cada uno mas lato que el otr, muchos locales comerciales y grandes areas verdes.
En esta parte de Lima puedo observar el desarrollo economico de la ciudad, es notable como este a influenciado por estas zonas
Andrea CAPARO.
Iglesia la Merced

En mi recorrido por el centro histórico de Lima, pude visualizar la peculiar arquitectura barroca que tiene la ciudad. El predominio de este tipo de arquitectura, se puede ver en los diferentes lugares que se encuentran aquí. Un ejemplo de ello, son las iglesias. Una de las representantes de este tipo de arte, es la Iglesia de La Merced, la cuál fue construida en el año 1533 y se ubica en el Jirón de la Unión. Esta iglesia se caracteriza por la variedad de columnas que existen alrededor de la imagen principal. A parte, existen 4 imágenes más que hacen recrear un ambiente más pequeño, pero al ingresar la imagen de estás se amplia. Tanto la fachada exterior, como el diseño interior llevan la misma armonía es por eso que la iglesia es hermosa.
Sofia ALFARO
Plaza de Armas
Mi visita fue al centro histórico de Lima, decidí escoger la Plaza de armas ya que me parece que es un lugar el cual sus edificaciones narran mucho de nuestra etapa colonial, además este se puede considerar uno de los lugares más visitados e importantes de nuestra ciudad. En el recorrido pude observar edificaciones que se caracterizaban por balcones, muchos adornos, puertas y ventanas grandes, y al llegar fue todo lo visto anteriormente pero reunido en un solo lugar.
Al llegar a la Plaza de armas pude observar dos grandes edificaciones que llamaron mi atención, la catedral de Lima y el Palacio de gobierno. Estas edificaciones se encuentran desde el año 1535, se dice que desde su fundación se convirtió en el eje político, económico y cultural de nuestro país.
Lo que más llamo mi atención fueron los detalles de estas obras, el sentimiento que transmiten; sin estar lejos de la ciudad puedes apreciar cómo era anteriormente, lo que caracterizaba la época.
Estefany FARIAS
Surco Pueblo
El
distrito de Surco es uno de los más grandes que tiene la ciudad de Lima y con
gusto posee un "pueblito" llamado Surco pueblo un lugar lleno de
mucha tradición con su propia Plaza de Armas, con su hermosa glorieta, sus
farolas, su iglesia y callecitas llenas de muchas historias, color y tradición
. Y sus vinos que nos hacen recordar esas épocas de gloria y producción
vitivinícola ,aún hoy, se celebra la Vendimia Surcana,así mismo alrededor
de esta plaza existen muchos restaurantes donde se puede saborear
deliciosos platos tradicionales, que nos llenan de orgullo porque tambien
forman gran parte de nuestra cultura, nuestra Gran Gastronomia.
Manuel MIRANDA
Yo decidí ir por las hermosas
calles del callao llenas de historia en sus estructuras, ya que durante mucho
tiempo, el Callao fue una población anexa a la Ciudad de los Reyes sin toponimia
oficial, por lo que no tenía otra denominación que "puerto de Lima".
El Centro histórico del callao es un
punto obligatorio a conocer si se visita esta ciudad. Llena de balcones
coloniales, calles empedradas y casonas republicanas, cuenta con una
arquitectura diversa y similar a ciudades-puerto de épocas coloniales.
Aquí también se puede apreciar la Fortaleza del
Real Felipe que fue construida en el siglo XVIII para protegerse de los piratas que llegaban en esta parte del continente.
Por la historia que se aloja en las paredes del callao, recorrer por sus calles es como retroceder a el pasado por unos momentos y tener la sensación de estar de nuevo en esa época esplendorosa.
Por la historia que se aloja en las paredes del callao, recorrer por sus calles es como retroceder a el pasado por unos momentos y tener la sensación de estar de nuevo en esa época esplendorosa.
Fernando Mendoza
FUENTES : WIKIPEDIA
DANA GARCIA.
El 18 de Enero Lima celebró sus 477 años desde su fundación. Dentro de mi grupo, visitaron lugares representativos de la época colonial. Dentro de su recorrido por la Lima Colonial, pudieron disfrutar de la arquitectura barroca de la Plaza de Armas, La Municipalidad de Lima, Las Iglesias, La Catedral. Y en otros lugares como Surco Pueblo, Barranco etc.
ResponderEliminarALFARO, Sofía
El 18 de enero de este año se celebro el dia de Lima, sus 477 años,el cual fui a ver como lo celebraban. En la noche vi por tele como se inicio la serenata denominada "la fiesta de Lima", que se reunio muchos artistas y nos deleitaron con la marinera, el tondero, vals, y huainos. Asi como, al siguiente dia vi como izaron la bandera entre otras cosas, tanto asi que cerraron la plaza de armas para hacer dicho festejo.
ResponderEliminar