José García Bryce es uno de los mas importantes arquitectos peruanos. Estudió en la Universidad Nacional de Ingenieros (UNI), graduándose en 1952 . Realizó ciertos estudios de Historia del Arte en diferentes universidades de Paris, Roma, Munich. En 1964 Obtiene el grado de Magister en la Universidad de Harvard
La Capilla San José
Fue construida en 1977. El propósito era darle
una capilla a este modesto barrio así que se ubicó en el eje de la calle transversal. Bryce quería que la capilla este en un nivel alto para que tenga un fácil acceso, utilizo el método de las proporciones áureas para el diseño, empezó dibujando la conexión de la calle con la capilla mediante escaleras. Uso la luz natural para que venga desde arriba. Con esta obra se ganó el Hexágono de Oro por esta obra en 1981.
El Conjunto Habitacional Chabuca Granda
fue construida en 1984. Está ubicado en la alameda de los descalzo, era un lugar privilegiado. En esta obra uno puede ver como Bryce une lo nuevo con lo antiguo ya que está influenciado por la arquitectura republicana del Perú. Tiene dos grandes ingresos, y un patio interior el cual esta perfectamente proporcionado ya que están ubicadas las bancas en los lugares exactos y la suficiente cantidad de pórticos. Conjunto Habitacional Chabuca Granda

Manuel Miranda A.
Considero que, así como el arquitecto José García Bryce deberíamos expresar en nuestra arquitectura aquello que nos hace sentir identificados con el Perú. Hacer de la arquitectura una muestra de nuestra cultura. Gracias a la topografía que nos da nuestro país, la arquitectura expresada tendería a tener una similar estructura y nos quedaría trabajar la forma en la que esta determinara el espacio.
ResponderEliminarManuel Miranda A.
El arquitecto José García Bryce un gran exponente de la arquitectura peruana, una de las razones de ello es su amor por su tierra que lo vio nacer y plasmar ese sentimiento en sus obras.
ResponderEliminarMendoza Rivera Fernando
Garcia Bryce es un arquitecto lleno de inspiracion el cual plasma en cada una de sus obras que aunque no fueran muchas son muy importantes. Lo caracteriza la identidad que le pone a cada obra, lo cual resalta mucho a vista de las personas. Esto es muy considerable y es un honor tenerlo en nuestra plana docente.
ResponderEliminarAndrea Caparó Chacón.
José García siempre relaciona sus obras con el entorno para que tenga un buen encaje, es que no se va a poner un edificio moderno en un pueblo joven se ve desordenado, por lo tanto, García, hacía que se relacione para que se vea que es parte de la zona y no se vea la diferencia de época de construcción.
ResponderEliminarALFARO, Sofía
Como mencionan mis compañeros Bryce era conocido porque el AMOR A SU PATRIA y a pesar de que sus obras tenian un aspecto simple y simetrico a simple vista de cualquier ciudadano.. Un estudioso arquitecto que se basaba en construir desde la historia y estudios de su pasado y presente
ResponderEliminarSu primera obra fue Casas "EL CORTIJO" (San Isidro)
Dana GARCIA
Gacia Bryse como bien lo dice en el texto es uno de los mas importantes arquitectos peruanos ya que hizo obras muy conocidas como La capilla de San Jose, El conjunto Habitacional Chabuca Granda el cual plamo sus vivencias y sentimientos e sus obras que mi parecer fueron obras muy identificadas con nuestra identidad , con nuestro pais.
ResponderEliminarPara alguien que no sabe mucho de arquitectos y arquitectura, cuando ve una de sus obras puede pensar que esta no es muy importante, pero en verdad cuando nos ponemos a analizar podemos ver la gran relación de sus obras con el entorno. García logro adecuar sus obras con el entorno, con la sociedad, las personas que habitan cerca de sus obras se sienten completamente identificados.
ResponderEliminarEstefany Farias